Todo sobre la OEA Peru:
¿Qué son los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) ?
Es un mecanismo desarrollado por las Administraciones Aduaneras que permite que las validaciones y autorizaciones otorgadas a un OEA en el país sean reconocidas por otros países que forman parte del programa, con lo cual se da el otorgamiento de beneficios mutuos; así como también se elimina la duplicidad de los controles de seguridad.
Los Arreglos de Reconocimiento Mutuo -ARM- son acuerdos bilaterales o multilaterales celebrados entre las aduanas de países que cuentan con Programas de Operador Económico Autorizado -OEA- compatibles. Pretenden reconocer las certificaciones o habilitaciones OEA emitidas por la aduana del otro país para otorgar un trato prioritario a la carga, lo que redunda en previsibilidad de las transacciones y mejora en la competitividad de las empresas OEA en el comercio internacional.
El 18 de mayo de 2022 se celebró la firma del Arreglo de Reconocimiento Mutuo de Regional de los Programas de Operador Económico Autorizado, lo cual significa seguir avanzando hacia la facilitación del comercio exterior, ya que este tiene como objetivo otorgar beneficios mutuos para todos los operadores autorizados por las aduanas participantes del mismo. A partir del reconocimiento de las certificaciones OEA emitidas por las aduanas participantes del ARM se espera obtener: la rebaja de tiempos y costos asociados al control aduanero, por el trato preferente otorgado a los OEA en la reducción o priorización de inspecciones a sus cargas; la mejora en la predicción y precisión del movimiento de mercancías de un territorio a otro, así como la reducción de hurtos en la carga, mejorando así la seguridad y la competitividad de estas empresas.
Acorde a lo anteriormente expuesto y con el fin de fortalecer la cooperación y la facilitación de las operaciones de comercio exterior para los actores de la cadena logística que tienen la autorización o habilitación como OEA por parte de dichas aduanas, se elaboró el “Manual del usuario externo para la aplicación de beneficios del Arreglo de Reconocimiento Mutuo de los Programas de Operador Económico Autorizado de la región”, con la finalidad que cada Administración de Aduanas exponga la metodología que utilizará para registrar el dato del código TIN (Trader Identification Number) y con ello el usuario pueda obtener la aplicación de beneficios del ARM regional OEA.
APLICACIÓN DE BENEFICIOS
El mecanismo a utilizar para la aplicación de los beneficios considerará:
a) Identificación de los Operadores Económicos Autorizados: Cada aduana informará a las otras aduanas que son parte del ARM regional OEA, el dato de sus empresas autorizadas y/o habilitadas como OEA.
b) Cada Aduana indicará, en el presente manual, la metodología que usará para registrar el dato del código TIN y con ello el usuario pueda obtener la aplicación de los beneficios del ARM regional OEA.
El código TIN es el identificador del exportador proporcionado por la aduana de origen. Este código usualmente es informado por el exportador al importador, para que pueda consignarlo en la declaración aduanera de importación correspondiente.
Todos los importadores de los países suscriptores del ARM Regional OEA pueden obtener los beneficios derivados de este ARM, independientemente que sean o no OEA, siempre y cuando negocien con empresas OEA de los países parte del ARM Regional OEA.
Paises que tienem Acuerdos de Reconocimiento Mutuo:
A la fecha se encuentran firmados los siguentes Acuerdos de Reconocimiento Mutuo
- Perú – Corea del Sur
- Perú – Uruguay
- Perú – Alianza del Pacífico ( Perú, México, Colombia, Chile)
- Perú – EE.UU
- Perú – CAN (Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia)
- Perú – Brasil
- Mercosur – Alianza del Pacífico
- Perú – Guatemala
- Perú – Canadá
- Regional (conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Uruguay)