Preguntas Frecuentes:

¿Cuáles son las principales modificaciones que tuvo el OEA en las nuevas reglas?

 

1. Disminución en el plazo de atención de las solicitudes, de 180 a 120 días.

2. Se incluyeron nuevas figuras: transporte ferroviario, recintos fiscalizados, recintos fiscalizados estratégicos, parques industriales y empresas de mensajería y paquetería.

3. Se incluyó una facilitación para empresas manufactureras y transportistas que son C-TPAT, en caso de que las instalaciones hayan sido visitadas durante los últimos 3 años por el programa de Estados Unidos, no será necesario que llenen el perfil de la empresa para solicitar el OEA de México, en su lugar deberán anexar el reporte de validación de CTPAT.

4. Se amplía el plazo para dar respuesta a los requerimientos de información adicional, de 10 a 15 días.

5. Se otorga mayor plazo para solventar observaciones derivadas de visitas de seguimiento, de 10 a 20 días.

6. Se podrá homologar la vigencia de las empresas OEA que también cuenten con certificación en IVA y IEPS a 2 ó 3 años de acuerdo a su modalidad.

7. Contarán aviso de renovación automática, es decir, quedarán renovadas al presentar su aviso en tiempo, sin tener que esperar una respuesta de la autoridad.

8. Se incluyen dos nuevos avisos obligatorios: cuando ocurran incidentes de seguridad y presentar una actualización anual del perfil de seguridad.

9. El uso del carril FAST se acota a operaciones de empresas certificadas con transportista certificado en OEA de México, fortaleciendo la cadena logística de las empresas.

10.En el caso transferencias virtuales, será exclusivo de las empresas OEA el beneficio de plazo de estancia de las mercancías, de 6 meses a 36 meses.